• Cotizar
  • Sostenibilidad
  • Smart Solutions
  • Cotizar
  • Sostenibilidad
  • Smart Solutions
Logo Americorp
  • Divisiones
    Control de polvo y gases
    Tecnologías de aire
    Medio Ambiente y Sostenibilidad
    Material Handling y Procesamiento
    Smart Solutions
    Ingeniería y Servicios
  • Casos de éxito
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Blog
Home / Blog / Control de polvo y gases / ¿Cuál Elegir: Agua o Polímeros Envirotac Plus para un control de polvo en carreteras eficiente
  • enero 16, 2024

¿Cuál Elegir: Agua o Polímeros Envirotac Plus para un control de polvo en carreteras eficiente

Compartir artículo:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

En la búsqueda de métodos para el control eficiente del polvo en carreteras sin pavimentar, el agua ha sido considerada durante mucho tiempo una opción económica y fácil. No obstante, su eficacia se ve limitada, convirtiéndose en una solución temporal que exige reaplicaciones frecuentes y costosas. Frente a esta alternativa, los productos Envirotac emergen como la respuesta definitiva para un control de polvo duradero, generando ahorros significativos en términos de costos, tiempo y tranquilidad. En esta comparativa, exploraremos detenidamente estas dos soluciones, analizando sus características y ventajas.

Agua: Una Solución Temporal con Desafíos Permanentes

  1. Evaporación rápida: Una solución que se desvanece:
    El agua, en su intento por mitigar el polvo en carreteras sin pavimentar, se enfrenta a un inconveniente clave: su rápida evaporación. Aunque inicialmente logra unir las partículas finas del suelo, esta solución resulta temporal, especialmente en regiones con altas temperaturas y baja humedad. La consecuencia directa es la necesidad constante de reaplicaciones para mantener niveles de humedad adecuados, transformando lo que parecía ser una respuesta sencilla en un desafío recurrente.
  2. Costos variables: La realidad económica del agua:
    Si bien el agua se ha mantenido como una elección popular para el control de polvo debido a su aparente bajo costo, esta afirmación no siempre se sostiene en todos los entornos. La frecuente reaplicación de agua implica un aumento significativo en los costos de combustible y mano de obra asociados con los camiones cisterna. Esta variabilidad en los costos puede hacer que la opción inicialmente económica se vuelva menos atractiva.
  3. Desafíos en la Aplicación: La delicada balanza del agua:
    Determinar la cantidad precisa de agua necesaria para controlar eficazmente el polvo se convierte en un desafío en sí mismo. La aplicación precisa de la cantidad correcta resulta inexacta, y este desequilibrio puede derivar en problemas en las carreteras. El exceso de agua compromete la seguridad y el mantenimiento, mientras que la falta de la misma resulta en una rápida evaporación, llevando a un control de polvo ineficaz.
  4. Degradación acelerada de las carreteras: La saturación excesiva de las carreteras con agua conlleva una consecuencia preocupante: la degradación acelerada. Este exceso de agua contribuye a la formación de baches, deformidades y erosión en las carreteras, aumentando significativamente los costos de mantenimiento. Lo que debería ser una solución se convierte en un factor que agrava el problema, elevando la incertidumbre sobre la eficacia a largo plazo de esta opción.

Ante estos desafíos inherentes al uso del agua como método para el control de polvo, se hace evidente la necesidad de explorar alternativas más duraderas y rentables.

Envirotac Plus: La Vanguardia en Control de Polvo para Carreteras

  1. Alternativas de Polímero Altamente Duraderas:
    Cuando se trata de control de polvo en caminos de tierra, las alternativas de polímero, y en particular los productos Envirotac, se destacan como la elección preferida para proyectos que buscan una solución a largo plazo. Mientras que el agua puede tener un impacto negativo en la degradación de las carreteras, los polímeros Envirotac actúan como agentes estabilizadores, aumentando la resistencia a la compresión y la capacidad de carga de la superficie tratada. Esta cualidad asegura no solo una solución efectiva sino también una durabilidad excepcional en comparación con el enfoque tradicional basado en agua.
  2. Aplicación Duradera y Sencilla: La incertidumbre en la aplicación desaparece con los productos Envirotac. Olvídese de adivinar cuánto producto se necesita para mantener la calzada libre de polvo, ya que estos polímeros ofrecen instrucciones de aplicación claras y precisas. La aplicación de Envirotac no requiere de constantes reaplicaciones, lo que significa que puede disfrutar de un control de polvo duradero sin la necesidad de intervenciones frecuentes. Con un solo proceso, puede mantener áreas libres de polvo y suciedad fugitiva, mejorando las condiciones en sitios de construcción y carreteras sin pavimentar.
  3. Protección Vial Rentable a Largo Plazo: Numerosos estudios gubernamentales respaldan la afirmación de que los productos Envirotac son la opción más rentable para la supresión de polvo a lo largo del tiempo. Comparados con alternativas como la estabilización de cemento asfáltico, cloruros y, por supuesto, el agua, los productos Envirotac ofrecen un rendimiento superior y acumulativo. La durabilidad de la aplicación significa que los caminos pueden mantenerse libres de polvo durante años, eliminando la necesidad constante de agua y asegurando una inversión a largo plazo más eficiente.

En resumen, cuando se trata de elegir entre el agua y los productos Envirotac para el control de polvo en carreteras sin pavimentar, la diferencia es clara. Optar por la vanguardia en tecnología de polímeros no solo garantiza un control efectivo del polvo, sino que también ofrece una solución duradera y económica.

Contáctenos hoy mismo y descubra cómo nuestros proyectos con nuestro producto Envirotac Plus pueden transformar la gestión del polvo en sus proyectos viales, brindando resultados superiores y una tranquilidad a largo plazo.

Últimas entradas

Colectores de Polvo Americorp Plus: Caso de éxito en Las Bambas

Aire limpio, operaciones eficientes: el impacto del monitoreo en tiempo real

Minería 5.0: el siguiente paso hacia una industria minera más conectada y sostenible en Latinoamérica

Tecnología de control de polvo que marca la diferencia en operaciones industriales

Economía Circular: Una nueva forma de generar valor en la industria peruana

Newsletter

Suscríbete para mantenernte informado sobre nuestros servicios.

Logo Americorp
info@americorpsac.com
+511 774-3722
Latinoamérica

Av . del Pinar 110 Urb. Chacarilla
Santiago de Surco - Lima Perú

Norteamérica, Centroamérica y El Caribe

1014 NW 100th Ave Pembroke Pines 33024 Florida.
Estados Unidos

Europa

Hamburgo, Alemania

Asia

Jiansu, China

Linkedin Youtube Facebook Instagram
DIVISIONES
  • Control de polvo
  • Tecnologías de aire
  • Medio ambiente y Sostenibilidad
  • Material Handling y Procesamiento
  • Smart Solutions
  • Servicios de Ingeniería
SOLUCIONES
  • Colectores de polvo
  • Cañones de niebla
  • Ventilación industrial y minera
  • Tratamiento de residuos orgánicos
  • Tratamiento de residuos sólidos
  • Material Handling Equipos y Sistemas
Certificaciones

© 2025 All Rights Reserved.