• Cotizar
  • Sostenibilidad
  • Smart Solutions
  • Cotizar
  • Sostenibilidad
  • Smart Solutions
Logo Americorp
  • Divisiones
    Control de polvo y gases
    Tecnologías de aire
    Medio Ambiente y Sostenibilidad
    Material Handling y Procesamiento
    Smart Solutions
    Ingeniería y Servicios
  • Casos de éxito
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Blog
Home / Blog / Control de polvo y gases / Soluciones Innovadoras: Barreras de Niebla para Abordar el Problema del Polvo en Operaciones Mineras e Industriales
  • enero 16, 2024

Soluciones Innovadoras: Barreras de Niebla para Abordar el Problema del Polvo en Operaciones Mineras e Industriales

Compartir artículo:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La problemática de la contaminación ambiental derivada de las operaciones mineras e industriales ha sido objeto de una creciente preocupación, especialmente por las nubes de polvo y humo que se desplazan hacia los centros poblados, generando conflictos socioambientales significativos.

Desde nuestra sólida experiencia, hemos identificado diversas problemáticas asociadas con las operaciones mineras e industriales que afectan negativamente a:

  • Zonas de cultivo agrícola: El polvo generado durante estas operaciones puede afectar gravemente las áreas de cultivo, comprometiendo la calidad y la producción de los cultivos.
  • Criaderos de animales (ovejas): Los animales en entornos cercanos a estas operaciones pueden verse afectados, acumulando polvo en sus cuerpos y afectando su bienestar general.
  • Tendederos de ropa: La dispersión de polvo puede afectar la limpieza de las prendas, generando inconvenientes para los habitantes de la zona.
  • Techos e interiores de viviendas: La presencia constante de polvo puede tener un impacto negativo en las viviendas y en la calidad de vida de sus residentes.
  • Puertos y riveras de ríos y mares: Las áreas costeras también sufren las consecuencias de estas emisiones, afectando los ecosistemas acuáticos y la calidad del agua.

En respuesta a estos desafíos, las barreras de niebla han surgido como soluciones innovadoras para mitigar eficazmente la dispersión del polvo, ofreciendo un enfoque sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

En muchas ocasiones, la evaluación de los problemas asociados con la dispersión de polvo existe, pero las compañías se enfrentan al desafío de contar con presupuestos limitados para abordar eficazmente este problema. Esta limitación financiera se vuelve aún más crítica cuando las autoridades paralizan las operaciones, la población bloquea las vías de acceso, o los proyectos carecen de viabilidad social, lo que podría resultar en pérdidas millonarias.

Es común observar cómo profesionales, ya sea por limitaciones técnicas o de gestión, postergan la resolución de estos problemas, esperando a que surjan soluciones más adelante. Sin embargo, hay ejemplos inspiradores que merecen destacarse:

  • Caso Vale: Vale implementó una estrategia efectiva al instalar cuatro cañones de largo alcance en un almacén de hierro cercano al puerto. Esta medida ayudó a controlar un perímetro de 4 km, evitando que la población continuara sufriendo la contaminación del polvo en el interior de sus viviendas.
  • Caso El Cerrejón: El Cerrejón tomó medidas proactivas al instalar 16 cañones Bosstek, creando una barrera de 7 km para proteger a las poblaciones durante eventos de alto polvo y vientos en sus operaciones mineras.
  • Caso Mina del Perú: En una iniciativa para preservar la calidad de vida de las comunidades circundantes, una mina en Perú instaló dos súper cañones de largo alcance como barrera de 1 km, protegiendo a la población de los impactos de la operación en el tajo.

Experiencia de Americorp

En Americorp, contamos con un historial sólido respaldado por referencias, aplicaciones prácticas, y software especializado para llevar a cabo estudios y gestionar proyectos con cañones de niebla, como los mencionados en este artículo. Estamos comprometidos a proporcionar soluciones integrales que no solo aborden eficientemente la dispersión de polvo, sino que también se alineen con las necesidades y restricciones específicas de cada proyecto.

Últimas entradas

Colectores de Polvo Americorp Plus: Caso de éxito en Las Bambas

Aire limpio, operaciones eficientes: el impacto del monitoreo en tiempo real

Minería 5.0: el siguiente paso hacia una industria minera más conectada y sostenible en Latinoamérica

Tecnología de control de polvo que marca la diferencia en operaciones industriales

Economía Circular: Una nueva forma de generar valor en la industria peruana

Newsletter

Suscríbete para mantenernte informado sobre nuestros servicios.

Logo Americorp
info@americorpsac.com
+511 774-3722
Latinoamérica

Av . del Pinar 110 Urb. Chacarilla
Santiago de Surco - Lima Perú

Norteamérica, Centroamérica y El Caribe

1014 NW 100th Ave Pembroke Pines 33024 Florida.
Estados Unidos

Europa

Hamburgo, Alemania

Asia

Jiansu, China

Linkedin Youtube Facebook Instagram
DIVISIONES
  • Control de polvo
  • Tecnologías de aire
  • Medio ambiente y Sostenibilidad
  • Material Handling y Procesamiento
  • Smart Solutions
  • Servicios de Ingeniería
SOLUCIONES
  • Colectores de polvo
  • Cañones de niebla
  • Ventilación industrial y minera
  • Tratamiento de residuos orgánicos
  • Tratamiento de residuos sólidos
  • Material Handling Equipos y Sistemas
Certificaciones

© 2025 All Rights Reserved.