Reciclaje de chatarra electrónica – Untha
Cada año se producen más de 40 millones de toneladas de residuos eléctricos y electrónicos. Una tendencia al alza. El reciclaje de aparatos electrónicos resulta beneficioso no solo por motivos de política medioambiental.
Esta chatarra contiene, por lo general, muchos metales nobles que se recuperan en el proceso de reciclaje. Para garantizar una elevada recuperación de dichos metales, es preciso triturar el material de forma muy fina.
Para ello, nada mejor que nuestras trituradoras de 4 ejes de ejecución lenta. Gracias a sus bajas revoluciones, es posible triturar circuitos impresos y aparatos usados de forma respetuosa con el medio ambiente y con pocas emisiones. El material tratado resulta ideal para el reciclado de residuos eléctricos y, en consecuencia, para su procesado final en el que se separan las impurezas de los metales nobles.
El papel de UNTHA IBÉRICA en colaboración con el Centro Tecnológico AIMEN, se centrará en los conceptos de eco-diseño relacionados con la reciclabilidad de componentes PMH para automoción, el análisis del impacto medioambiental de los nuevos procesos de fabricación, y proponer un sistema viable de reciclaje y valorización de las piezas obtenidas, que cumpla los objetivos de reciclaje de la Directiva 2000/53/EC88, para el reciclado de vehículos tipo turismo.
Las placas conductoras y los circuitos de los ordenadores poseen, según el modelo, una gran cantidad de metales nobles. Es posible recuperar los metales valiosos mediante la trituración, separación y posterior tratamiento químico. Aproveche nuestras cizallas rotatorias a baja velocidad, ideales para reciclar placas conductoras gracias a su solidez y su bajo nivel de emisiones.