
TRATAMIENTO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS
Una alternativa verde a la incineración
El tratamiento térmico por fricción de Newster permite a los hospitales procesar desechos sólidos peligrosos de una manera sostenible y rentable. La tecnología patentada emplea el calor generado por la acción de trituración para esterilizar los desechos al mismo tiempo sin emisión de COP a la atmósfera de acuerdo con el Convenio de Estocolmo. El residuo final es seco, estéril y finamente molido.
Además de satisfacer la demanda pública de soluciones ecológicas, ofrece muchas otras ventajas, como:
- Mejores niveles de higiene y seguridad hospitalaria
- Eliminación de riesgos derivados del transporte de residuos infecciosos
- Menores costos de almacenamiento y transporte debido a la pérdida de peso y
volumen - Menores costos de eliminación de desechos;
- Uso de residuos como combustible derivado de desechos (RDF).
Proceso de tratamiento térmico por fricción
El tratamiento se realiza en una única cámara de depresión sin riesgos para el medio ambiente y el operador. No se utilizan productos químicos. Durante el ciclo, la temperatura dentro de la cámara se mide con precisión en tiempo real mediante sensores patentados. La duración de la exposición al calor y los parámetros del ciclo son controlados por un PLC. Durante el ciclo, el sistema genera automáticamente un informe impreso, que el operador adjunta a la hoja de trabajo al final de cada ciclo. La esterilización puede comprobarse mediante análisis microbiológico del residuo y mediante pruebas de eficacia con indicadores biológicos que contengan esporas de Geobacillus Stearothermophilus con una concentración de Log6.
ETAPA 1: Carga y puesta en marcha
Para comenzar el proceso, el operador carga la cámara con residuos sanitarios, cierra la tapa y presiona el botón de inicio del ciclo. Dentro de la cámara de esterilización cerrada, en presión negativa, un potente rotor dotado de cuchillas de acero inoxidable tritura finalmente los desechos por impacto y fricción.
ETAPA 2: Evaporación de líquidos
A medida que el material se tritura aproximadamente, la velocidad y la temperatura aumentan a 100 ° C, comienza la fase de evaporación. La temperatura se mantiene estable hasta que se evapora toda la humedad.
ETAPA 3: Alcanzar la temperatura de esterilización requerida
Una vez eliminada la humedad, la temperatura vuelve a subir hasta alcanzar un pico de 150 ° C, como se requiere para una esterilización completa según STAATT Nivel IV. Los desechos finamente molidos se calientan hasta su núcleo y no solo en la superficie, durante el tiempo necesario para destruir por completo los microorganismos y las bacterias.
ETAPA 4: Enfriamiento
Los residuos se enfrían mediante aspersiones de agua hasta alcanzar una temperatura de 95 ° C necesaria para su descarga.
ETAPA 5: Descarga
Finaliza el ciclo y los residuos tratados se descargan automáticamente. El residuo estéril, finamente molido, seco e irreconocible se reduce significativamente en peso y volumen.
EQUIPOS DISPONIBLES SEGÚN CAPACIDAD DE HOSPITAL O CLÍNICA
NEWSTER NW5 (15 kg/h ó 240 lt/h )
https://www.newstergroup.com/hospital-solid-waste/37/nw5
NEWSTER NW 15 (30-40 kg/h ó 340 lt/h)
https://www.newstergroup.com/hospital-solid-waste/38/nw15
NEWSTER NW 50 (90-110 kg/h ó 840lt/h)
https://www.newstergroup.com/hospital-solid-waste/39/nw50