TIPOS DE TECNOLOGÍAS DE COLECTORES DE POLVO Y CÓMO SELECCIONAR EL ADECUADO
Desarrollar un proyecto de colección de polvo es una labor especializada de un equipo multidisciplinario, el cual parte de una evaluación del proceso, de las exigencias ambientales y de seguridad, lo primero es asegurarse quién es el proveedor, su experiencia, referencia, el equipo técnico de especialistas.
Tenga mucho cuidado en su proveedor. La inversión en un proyecto es siempre de alto costo. Los equipos no se venden como cualquier producto, hay que desarrollar la aplicación, cálculos de ingeniería, diseño, planos, garantías, experiencia y si tiene soporte técnico local que le ayude a conseguir la mejor eficiencia del equipo o sistema
instalado.
Los sistemas y equipos de colección de polvos son la solución más usada para controlar los polvos generados en procesos mineros e industriales. Un sistema operativo básico en una planta causa la generación de polvo en diversas operaciones del sistema. La solución apropiada es el encapsulamiento del punto de generación de polvo y su transporte a través de un sistema de ductos hacia un colector de polvo equipado por una caja colectora que filtra y descarga del polvo colectado.
Un colector de polvo es parte de un sistema, CAMPANAS, SISTEMA DE DUCTOS, CAJA DE FILTROS, EXTRACTOR PANEL DE CONTROL DE LIMPIEZA DE FILTROS, VÁLVULA DE DESCARGA DE POLVO, a partir de ellos de acuerdo a las necesidades de control, podemos añadir sensores en extractor, mangas rotas, Plc para comunicación y así podemos ir incluyendo más elementos e instrumentos.
TIPOS DE TECNOLOGÍAS DE COLECTORES DE POLVO
COLECTORES DE FILTROS MANGAS CENTRALIZADO
Permiten colectar polvo de uno a muchos puntos de generación de polvo a través de una red de encapsulados y ductos. El polvo es transportado hasta una caja metálica de mangas o cartuchos filtrantes, los cuales lo retienen. De forma automática, los filtros y mangas se autolimpian con aire comprimido, disponiendo el polvo en una tolva de recepción con la cual se dispone retornando hacia el proceso cuando el material colectado es valioso.
COLECTORES DE FILTROS CARTUCHO CENTRALIZADO
Permiten colectar polvo de uno a muchos puntos de generación de polvo a través de una red de encapsulados y ductos. El polvo es transportado hasta una caja metálica de cartuchos filtrantes, los cuales lo retienen. De forma automática, los filtros se autolimpian con aire comprimido, disponiendo el polvo en una tolva de recepción con la cual se dispone retornando hacia el proceso cuando el material colectado es valioso.
COLECTORES DE POLVO COMPACTOS O INSERTABLES
A diferencia de los equipos centralizados, éstos se montan sobre el punto a controlar, permiten una instalación sobre el punto de generación de polvo. En el mismo lugar de captura, el polvo es aspirado y retenido en un cabezal de mangas planas. Por auto limpieza con aire a presión, se descarga el polvo en el mismo punto de generación, pero esta vez como una masa compacta, evitando que este se transporte por ductos a un contenedor de colección, pueden ser tipo bolsa o pack.
COLECTORES DE POLVO VÍA HÚMEDA O SCRUBBERS
Permiten colectar polvo de uno a muchos puntos de generación de polvo a través de una red de encapsulados y ductos. El polvo es transportado hasta una caja metálica la cual tiene un conjunto de boquillas que generan una lluvia o nube de agua las cuales retienen el polvo y caen a una poza de decantación que decanta el polvo en forma de lodo, la cual es extraída periódicamente
ROXON CLEAR
Esta tecnología de control de polvo trabaja como un equipo insertable pero no usa mangas filtrantes, sino un diferencial eléctrico que atrapa el polvo en las paredes del colector, un diferencial eléctrico descarga el material.
¿CUÁL ES LA TECNOLOGÍA ADECUADA?
Esta va a depender de las necesidades y objetivos del proyecto:
- Eficiencia de captura, no siempre el más eficiente es el adecuado.
- Vida útil de las mangas filtrantes.
- Número de puntos de captura.
- Facilidades de la planta en áreas, distancias o ubicación de los puntos de captura.
- Frecuencia de mantenimiento.
- Tipo de polvo a colectar (físico-químico), cualitativo y cuantitativo.
- Disponibilidad de servicios (agua, aire, electricidad)
- Calidad de aire deseada puede ser en el interior de la planta o el exterior de la planta.
SIGUIENTE PASO
Contrate a un proyectista o a un proveedor especializado para proyectar un diseño conceptual para su análisis, seguido con su aprobación definir una ingeniería básica en la cual con el uso de criterios de diseño de ventilación y de especialidades de Ingeniería plasme el proyecto para su aprobación, se recomienda siempre usar un proveedor especializado, no basta ser un vendedor de equipos o un especialista. Busque a una empresa con un equipo multidisciplinario para el éxito del proyecto, durante la instalación y puesta en marcha el sistema puede tener ajustes así como balance del sistema, se requiere equipos de monitoreo y control.
En los próximos blogs, le explicaremos detalles del desarrollo de un proyecto de Ingeniería.
Para conocer más acerca de nuestros productos, contáctenos a: info@americorpsac.com