Tag - colectores de polvo

5 razones por las que tu empresa necesita un colector de polvo

En el entorno industrial y minero, el control del polvo es una preocupación constante debido a los riesgos para la salud y seguridad, así como los requisitos de cumplimiento ambiental. En este blog, exploraremos las cinco razones principales por las que tu empresa se beneficiaría al invertir en un colector de polvo. Descubre cómo esta solución puede mejorar la calidad del aire, reducir riesgos y optimizar la eficiencia operativa en tu entorno de trabajo.

  1. Cumplimiento de regulaciones ambientales y de salud: Un colector de polvo te ayudará a cumplir con estas normativas, capturando y filtrando las partículas de polvo generadas durante las operaciones. Al garantizar un ambiente de trabajo más limpio y seguro, evita sanciones legales y mejora la reputación de su empresa.
  2. Mejora de la calidad del aire y la salud de los empleados: La exposición a contaminantes en el aire puede tener efectos negativos en la salud de sus empleados, como dolores de cabeza, fatiga y problemas respiratorios. Al invertir en un colector de polvo, puede mejorar la salud de sus empleados y reducir las tasas de enfermedad y absentismo laboral.
  3. Reducción de los costos de limpieza: La limpieza regular de un espacio de trabajo puede ser costosa en términos de tiempo y dinero. Al invertir en un colector de polvo, puedes reducir la cantidad de tiempo y dinero que se gasta en la limpieza, ya que el polvo y otros contaminantes son eliminados antes de que puedan acumularse.
  4. Mantenimiento de equipos y maquinaria: El polvo puede ser corrosivo y abrasivo, lo que afecta negativamente el rendimiento y la vida útil de sus equipos y maquinaria. Al implementar un colector de polvo, protege sus inversiones y reduce los costos de mantenimiento y reparación. La limpieza regular del polvo también mejora la eficiencia de sus equipos, evitando tiempos de inactividad innecesarios.
  5. Optimización de la eficiencia operativa: Un entorno de trabajo limpio y libre de polvo mejora la eficiencia operativa en las empresas industriales y mineras. Al reducir la acumulación de polvo en las instalaciones y equipos, optimiza la productividad y el rendimiento. Menos interrupciones por mantenimiento y una mayor eficiencia en los procesos contribuyen a una operación más rentable.

Un colector de polvo es una solución imprescindible para las empresas que buscan mejorar la calidad del aire, garantizar el cumplimiento normativo, proteger la salud de sus empleados y optimizar la eficiencia operativa. Controlar el polvo no solo contribuye a un ambiente de trabajo más seguro, sino que también minimiza los costos de mantenimiento y prolonga la vida útil de los equipos.

Si aún no has implementado un sistema de colector de polvo en tu empresa, ahora es el momento.

Contáctanos en: info@americorpsac.com

 

COLECTORES AMERICORP

EQUIPOS COLECTORES DE POLVO DISEÑADOS PARA EL SECTOR MINERO, CEMENTERO E INDUSTRIAL

Las necesidades de una protección confiable, duradera y que satisfaga los estándares ambientales de salud ocupacional y de alto impacto en las comunidades demandan una nueva generación de equipos colectores de polvo.

Los proyectos mineros se desarrollan con una vida esperada superior en muchos casos a 25 años. Hoy en día en un mundo sujetos a cambios ambientales impactan en la condición climática y de sísmica esto implica: Diseños Antisísmicos, calibres de material y pinturas resistentes al tiempo.

Diseños y fabricaciones especificados para la aplicación e industria considerando cambios de capacidad, condiciones de operación, obligan a que los equipos nunca más sean estándares y de uso general para todas las industrias como ha sido en los últimos 50 años cuando un equipo es usado en la industria de alimentos, automotriz, cementera, química o minera.

Hoy en día todos los elementos controlables deben serlos, la automatización y control son importantes para garantizar la confiabilidad, de la mano de uso de instrumentos para monitorear la emisión de partículas y gas como variable de partida para controlar el equipo, hoy la vida útil del filtro no es la única variable a controlar.  Una de las peores decisiones es partir de un catálogo de productos para encontrar la solución.

AMERICORP GROUP con su desarrollo de colectores de polvo AMERICORP PLUS DUST COLLECTORS, ofrece una línea especializada para cada industria, para cada proyecto y para cada cliente. Nuestros ingenieros parten desde un estudio y una ingeniería para diseñar un equipo, a lo largo de 12 años nuestra tarea es brindar servicios de ingeniería para llegar a la solución.

Nuestros COLECTORES DE POLVO AMERICORP PLUS trabajan en los proyectos más importantes en la gran minería, mediana minería, puertos, cemento e industria en general.

Nuestros equipos y sistemas de control de polvo AMERICORP PLUS muestran una robustez de ingeniería. Mostramos 03 fotos de proyectos en los últimos años en 03 empresas mineras globales en el sur del Perú. Nuestra garantía estándar es de 2 años y vida útil estimada 30 años, control de parámetros que garantizan confiabilidad de la operación.

Para más información y ventas contáctenos a info@americorpsac.com

COLECTORES AMERICORP

Cómo reconocer un problema de humedad en un colector de polvo

Author: Brian Matthews

There is a possible enemy lurking in your dust collection system, and you may not even realize it. It’s robbing you of dust collector performance, filter life, energy, and ultimately money. It’s not only the presence of moisture (or oil) in the dust that you need to be concerned about, you must also take into consideration other external factors.

A dust collector can experience moisture problems even if moisture is only occasionally present. The moisture may appear only during certain times of the day, during certain seasons of the year, or as a result of special occurrences affecting the process airstream. If the dust collector is located outdoors and exposed to daily and seasonal weather changes, moisture may condense on the collector’s inside surfaces when the air temperature drops below the dew point inside the collector.

The dew point is the temperature at which an air-vapor mixture becomes saturated and incapable of holding more water vapor. The dew point temperature varies depending on the amount of moisture in the air at any given time, and hot air can hold more water vapor than cooler air. As the air temperature falls below the dew point, water vapor begins to condense out of the air and form liquid water droplets. Examples of this phenomenon include fog forming in very humid air, dew forming on grass, and frost forming on a car windshield.

To determine whether moisture is intermittently present in your dust collector, check inside the dirty air chamber when the possibility of moisture is high and the dust collector isn’t operating. Inspect the inside walls of the dust chamber for drops of moisture, wet dust clumps, or areas of rust formation. While wearing appropriate protective clothing, carefully remove some dust and place it onto a paper towel. Squeeze the paper towel with the dust sample inside and see if any moisture or oils transfer to the paper towel. If any noticeable amount of moisture transfers, a moisture problem is present and should be corrected. Don’t perform this test if your dust is toxic, however. Toxic dust should only be handled by professionals trained in handling such materials. And remember, while the moisture may be intermittent and can disappear before anyone notices, the damage may be permanent, especially to cellulose cartridge filters.

 

Causes of moisture in dust collectors

Key factors that can cause moisture to be present in a dust collector include:

  • Hygroscopic dust. The dust being collected may be hygroscopic and contain moisture. Sawdust, for example, typically has a moisture content of 19 percent.
  • Mists or sprays. Mists or aerosol sprays may be intermittently or continuously added to the process airstream. For example, machine cutting tools often require coolant sprays to prevent overheating during operation. A hood collecting dust generated by the cutting tool may also draw moisture from the coolant spray into the dust collection airstream.
  • Ambient humidity. Humidity changes caused by wind direction or other weather conditions can increase the moisture content of the process airstream.
  • Process airstream cooling. The air temperature at the system’s dust collection points may be considerably hotter than in the dust collector, particularly if the dust collection point is located over a heat source, the dust collector is located outside the building in an area with cold weather conditions, or the process airstream travels a long distance between the dust collection point and the dust collector.
  • Compressed-air moisture. The compressed air for the pulse-jet cleaning system may contain excessive moisture. A pulse-jet cleaning system directs intermittent high-speed pulses of compressed air at the clean side of the dust collector filters to dislodge caked dust and prolong filter life. If the compressed air contains excessive moisture, the filter media can become soaked, preventing caked dust from dislodging from the filter during the cleaning cycle and causing problems for both bag and cartridge filters.

Americorp es líder en enfrentar problemas de humedad en sistemas de control de polvo