Tag - control de polvo

5 razones por las que tu empresa necesita un colector de polvo

En el entorno industrial y minero, el control del polvo es una preocupación constante debido a los riesgos para la salud y seguridad, así como los requisitos de cumplimiento ambiental. En este blog, exploraremos las cinco razones principales por las que tu empresa se beneficiaría al invertir en un colector de polvo. Descubre cómo esta solución puede mejorar la calidad del aire, reducir riesgos y optimizar la eficiencia operativa en tu entorno de trabajo.

  1. Cumplimiento de regulaciones ambientales y de salud: Un colector de polvo te ayudará a cumplir con estas normativas, capturando y filtrando las partículas de polvo generadas durante las operaciones. Al garantizar un ambiente de trabajo más limpio y seguro, evita sanciones legales y mejora la reputación de su empresa.
  2. Mejora de la calidad del aire y la salud de los empleados: La exposición a contaminantes en el aire puede tener efectos negativos en la salud de sus empleados, como dolores de cabeza, fatiga y problemas respiratorios. Al invertir en un colector de polvo, puede mejorar la salud de sus empleados y reducir las tasas de enfermedad y absentismo laboral.
  3. Reducción de los costos de limpieza: La limpieza regular de un espacio de trabajo puede ser costosa en términos de tiempo y dinero. Al invertir en un colector de polvo, puedes reducir la cantidad de tiempo y dinero que se gasta en la limpieza, ya que el polvo y otros contaminantes son eliminados antes de que puedan acumularse.
  4. Mantenimiento de equipos y maquinaria: El polvo puede ser corrosivo y abrasivo, lo que afecta negativamente el rendimiento y la vida útil de sus equipos y maquinaria. Al implementar un colector de polvo, protege sus inversiones y reduce los costos de mantenimiento y reparación. La limpieza regular del polvo también mejora la eficiencia de sus equipos, evitando tiempos de inactividad innecesarios.
  5. Optimización de la eficiencia operativa: Un entorno de trabajo limpio y libre de polvo mejora la eficiencia operativa en las empresas industriales y mineras. Al reducir la acumulación de polvo en las instalaciones y equipos, optimiza la productividad y el rendimiento. Menos interrupciones por mantenimiento y una mayor eficiencia en los procesos contribuyen a una operación más rentable.

Un colector de polvo es una solución imprescindible para las empresas que buscan mejorar la calidad del aire, garantizar el cumplimiento normativo, proteger la salud de sus empleados y optimizar la eficiencia operativa. Controlar el polvo no solo contribuye a un ambiente de trabajo más seguro, sino que también minimiza los costos de mantenimiento y prolonga la vida útil de los equipos.

Si aún no has implementado un sistema de colector de polvo en tu empresa, ahora es el momento.

Contáctanos en: info@americorpsac.com

 

COLECTORES AMERICORP

EQUIPOS COLECTORES DE POLVO DISEÑADOS PARA EL SECTOR MINERO, CEMENTERO E INDUSTRIAL

Las necesidades de una protección confiable, duradera y que satisfaga los estándares ambientales de salud ocupacional y de alto impacto en las comunidades demandan una nueva generación de equipos colectores de polvo.

Los proyectos mineros se desarrollan con una vida esperada superior en muchos casos a 25 años. Hoy en día en un mundo sujetos a cambios ambientales impactan en la condición climática y de sísmica esto implica: Diseños Antisísmicos, calibres de material y pinturas resistentes al tiempo.

Diseños y fabricaciones especificados para la aplicación e industria considerando cambios de capacidad, condiciones de operación, obligan a que los equipos nunca más sean estándares y de uso general para todas las industrias como ha sido en los últimos 50 años cuando un equipo es usado en la industria de alimentos, automotriz, cementera, química o minera.

Hoy en día todos los elementos controlables deben serlos, la automatización y control son importantes para garantizar la confiabilidad, de la mano de uso de instrumentos para monitorear la emisión de partículas y gas como variable de partida para controlar el equipo, hoy la vida útil del filtro no es la única variable a controlar.  Una de las peores decisiones es partir de un catálogo de productos para encontrar la solución.

AMERICORP GROUP con su desarrollo de colectores de polvo AMERICORP PLUS DUST COLLECTORS, ofrece una línea especializada para cada industria, para cada proyecto y para cada cliente. Nuestros ingenieros parten desde un estudio y una ingeniería para diseñar un equipo, a lo largo de 12 años nuestra tarea es brindar servicios de ingeniería para llegar a la solución.

Nuestros COLECTORES DE POLVO AMERICORP PLUS trabajan en los proyectos más importantes en la gran minería, mediana minería, puertos, cemento e industria en general.

Nuestros equipos y sistemas de control de polvo AMERICORP PLUS muestran una robustez de ingeniería. Mostramos 03 fotos de proyectos en los últimos años en 03 empresas mineras globales en el sur del Perú. Nuestra garantía estándar es de 2 años y vida útil estimada 30 años, control de parámetros que garantizan confiabilidad de la operación.

Para más información y ventas contáctenos a info@americorpsac.com

COLECTORES AMERICORP

Cañon de niebla

CAÑONES DE LARGO ALCANCE PARA MITIGAR POLVO

El polvo que se genera en las operaciones es de 2 a 200 micrones. El polvo es visible hasta los 40 micrones y solo un porcentaje bajo se precipita en la operación. La influencia del viento hace que un porcentaje alto del polvo, ya sea visible o invisible, se desplace muchos kilómetros hasta precipitar, siendo este un proceso acumulativo.

¿Qué ocasiona el desplazamiento del polvo?

Uno de los problemas que se está volviendo recurrente en la minería peruana es el movimiento de polvo hacia las comunidades aledañas a las minas o a las instalaciones operativas.

Muchos clientes en Perú nos han llamado preocupados ya que los pobladores empiezan a quejarse. En países como Colombia (zona de Carbón) y Brasil (Minería) se paralizaron operaciones de algunos proyectos debido a los conflictos que surgieron con las poblaciones cercanas a estas.

Los cañones de niebla de largo alcance cubren grandes extensiones y largas distancias desde el punto de disparo, 200, 500 metros o 50,000 m2, ya sea como barreras o como elementos de mitigación de polvo en el punto de operación.

Americorp cuenta con una oferta de cañones de largo alcance para venta y renta. Durante el mes de agosto y setiembre del tuvimos en renta un cañón de largo alcance en la minera más importante del sur del Perú.

En caso tenga consultas por compra o requiera algún servicio de renta o venta de equipos:
Contáctenos a: info@americorpsac.com

CONTROL DE POLVO EN APILADOS Y ALMACENES DE CARBÓN Y MINERALES AL AIRE LIBRE

Durante el mes de abril del 2021, nuestro personal de servicio viajó a República Dominicana a poner en operación un cañón de niebla autónomo que puede generar una niebla de agua hasta 31,000 m2 de cobertura.

Nuestro cliente en República Dominicana, la planta de generación eléctrica a carbón más grande del país recién instalada, tenía un problema con la generación de polvo por manipuleo, descarga, carga y efecto de viento que contaminaba a las instalaciones y poblaciones cercanas, lo cual se estaba convirtiendo en un problema socio-ambiental.

Luego de desarrollar la ingeniería se recomendó la instalación de cañones de niebla autónomos como el sistema más eficaz y económico, el modelo utilizado fue el Bosstek DB100 FUSION.

En el 2016 también recibimos un requerimiento similar del Grupo México – Perú para una operación de descarga y manejo de minerales en un área abierta de apilado que producía un polvo en el área de influencia a la planta y los vientos. Se evaluaron alternativas como la instalación de un sistema de boquillas en toda la planta de 20,000 m2. En esa oportunidad se seleccionó un Bosstek DB60 FUSION, la implementación o entrega del equipo especificado heavy duty para operación minera tomo 2 meses. Antes de tomar la decisión, se evaluó un sistema de boquillas alrededor de la planta que demandaría red de tuberías, obras civiles, mecánicas que tomaría una implementación de 10 meses y costos 5 veces la inversión de un cañón

En la industria minera en el Perú y Latinoamérica hay innumerables casos donde existe un alto nivel de polución en almacenes de minerales metálicos y no metálicos expuestos al viento que contaminan la operación y poblaciones aledañas.

Americorp cuenta con la solución para cada caso específico. Tenemos un equipo de ingeniería y equipos diseñados para trabajar en condiciones severas de operación.

BARRERAS DE NIEBLA PARA MITIGAR POLVO DE OPERACIONES MINERAS E INDUSTRIALES

Uno de los mayores problemas de contaminación ambiental son las nubes de polvo y humos que se desplazan desde la minería e industria hasta los centros poblados, los mismo generan conflictos socio ambientales.

Desde nuestra experiencia hemos tomado contacto de problemáticas de como operaciones mineras o industriales dañan:

  1. Zonas de cultivo agrícola la cual se llenan de polvo.
  2. Criaderos de animales (ovejas) donde los animales tienen polvo en su cuerpo.
  3. Tendederos de ropa que se ensucian de polvo.
  4. Techos de vivienda o interior de las casas.
  5. Puertos y rivera de ríos y mares.

Muchas veces la evaluación existe, sin embargo, las compañías no tienen el presupuesto para mitigar el problema. Este presupuesto puede ser ínfimo cuando las autoridades paralizan la operación o la población bloquean las vías, o los proyectos no tienen viabilidad social y que podrían generar pérdidas millonarias.

Hemos visto cómo los profesionales responsables ya sea por capacidad técnica o capacidad de gestión dejan pasar estos temas postergando para lo que ocurra más adelante. Sin embargo, hay pocos y buenos ejemplos que resaltar.

CASO VALE: Instaló 04 cañones de Largo alcance en almacén de hierro cerca al puerto para controlar un perímetro de 4 Km y evitar que la población siga contaminando de polvo dentro de sus viviendas.

CASO EL CERREJÓN: Instaló 16 Cañones Bosstek generando una barrera de 7 km para proteger a poblaciones en eventos de alto polvo y vientos en la operación minera.

CASO MINA DEL PERÚ: Instaló 02 súper cañones de largo Alcance como barrera de 1 km para proteger a poblaciones de la población de sus operaciones en tajo.

Americorp cuenta con las referencias, aplicaciones, software para estudios y gestión de proyectos con cañones de niebla como los indicados en este artículo.

Cómo reconocer un problema de humedad en un colector de polvo

Author: Brian Matthews

There is a possible enemy lurking in your dust collection system, and you may not even realize it. It’s robbing you of dust collector performance, filter life, energy, and ultimately money. It’s not only the presence of moisture (or oil) in the dust that you need to be concerned about, you must also take into consideration other external factors.

A dust collector can experience moisture problems even if moisture is only occasionally present. The moisture may appear only during certain times of the day, during certain seasons of the year, or as a result of special occurrences affecting the process airstream. If the dust collector is located outdoors and exposed to daily and seasonal weather changes, moisture may condense on the collector’s inside surfaces when the air temperature drops below the dew point inside the collector.

The dew point is the temperature at which an air-vapor mixture becomes saturated and incapable of holding more water vapor. The dew point temperature varies depending on the amount of moisture in the air at any given time, and hot air can hold more water vapor than cooler air. As the air temperature falls below the dew point, water vapor begins to condense out of the air and form liquid water droplets. Examples of this phenomenon include fog forming in very humid air, dew forming on grass, and frost forming on a car windshield.

To determine whether moisture is intermittently present in your dust collector, check inside the dirty air chamber when the possibility of moisture is high and the dust collector isn’t operating. Inspect the inside walls of the dust chamber for drops of moisture, wet dust clumps, or areas of rust formation. While wearing appropriate protective clothing, carefully remove some dust and place it onto a paper towel. Squeeze the paper towel with the dust sample inside and see if any moisture or oils transfer to the paper towel. If any noticeable amount of moisture transfers, a moisture problem is present and should be corrected. Don’t perform this test if your dust is toxic, however. Toxic dust should only be handled by professionals trained in handling such materials. And remember, while the moisture may be intermittent and can disappear before anyone notices, the damage may be permanent, especially to cellulose cartridge filters.

 

Causes of moisture in dust collectors

Key factors that can cause moisture to be present in a dust collector include:

  • Hygroscopic dust. The dust being collected may be hygroscopic and contain moisture. Sawdust, for example, typically has a moisture content of 19 percent.
  • Mists or sprays. Mists or aerosol sprays may be intermittently or continuously added to the process airstream. For example, machine cutting tools often require coolant sprays to prevent overheating during operation. A hood collecting dust generated by the cutting tool may also draw moisture from the coolant spray into the dust collection airstream.
  • Ambient humidity. Humidity changes caused by wind direction or other weather conditions can increase the moisture content of the process airstream.
  • Process airstream cooling. The air temperature at the system’s dust collection points may be considerably hotter than in the dust collector, particularly if the dust collection point is located over a heat source, the dust collector is located outside the building in an area with cold weather conditions, or the process airstream travels a long distance between the dust collection point and the dust collector.
  • Compressed-air moisture. The compressed air for the pulse-jet cleaning system may contain excessive moisture. A pulse-jet cleaning system directs intermittent high-speed pulses of compressed air at the clean side of the dust collector filters to dislodge caked dust and prolong filter life. If the compressed air contains excessive moisture, the filter media can become soaked, preventing caked dust from dislodging from the filter during the cleaning cycle and causing problems for both bag and cartridge filters.

Americorp es líder en enfrentar problemas de humedad en sistemas de control de polvo

SOLUCIONES INTEGRALES DE CONTROL DE POLVO, VISIÓN CORPORATIVA

Uno de los aspectos importantes de las políticas y objetivos de controlar el polvo es tener una visión corporativa e integral. Esto permite tener objetivos y una visión clara que impacte en los trabajadores y en las comunidades, permitiendo una imagen de sostenibilidad dentro y fuera de la empresa.

 

Estos últimos 04 años trabajamos un proyecto minero el cual en estos días está entrando en operación y en el cual se trabajaron varios aspectos:
  1. Desarrollo de la mina: Durante el trabajo preliminar de tierras en el tajo minero, se instalaron cañones de niebla BOSSTEK para impactar visualmente lo menos posible (evitando nubes de polvo) y evitando que el polvo afecte a las instalaciones y trabajadores.
  2. Se empleó ENVIROTAC para estabilizar los caminos y controlar el polvo en la construcción y operación en caminos, evitando contaminación visual y ambiental.
  3. Se implementaron sistemas de Control de Polvo Americorp para controlar polvo en los procesos.
  4. Se implementaron sistemas de Ventilación y Control de Polvo en almacenes de concentrado

 

El desarrollo de este tipo pasa por un proceso en la cual se presenta:
  • Objetivos a corto y largo plazo en temas de control de Polvo
  • Desarrollo de ingeniería
  • Proceso de Implementación
  • Entrenamiento
  • Adquisición de componentes críticos para atender
  • Monitoreo de calidad de aire en funcione los estándares de ingeniería y estándares ambientales y
    de seguridad.
  • Mantenimiento. Cuando se trata de proyectos corporativos es importante trabajar con contratos de servicios considerando que esto involucra equipos claves, especializados que podrían cambiar los puntos de operación debido a la variabilidad de operación de una planta, cambio de personal, cambio de las características del material.
  • Aseguramiento y confiabilidad. Esto forma parte de una serie de actividades de mejora continua que deben implementarse para asegurar confiabilidad en operaciones.
AMERICORP GROUP es una empresa especializada líder en proveer soluciones integrales desde servicios de consultoría, ingeniería, suministro de equipos, montaje, puesta en marcha, servicios de mantenimiento y repotenciación.
Colectores de polvo

TIPOS DE TECNOLOGÍAS DE COLECTORES DE POLVO Y CÓMO SELECCIONAR EL ADECUADO

Desarrollar un proyecto de colección de polvo es una labor especializada de un equipo multidisciplinario, el cual parte de una evaluación del proceso, de las exigencias ambientales y de seguridad, lo primero es asegurarse quién es el proveedor, su experiencia, referencia, el equipo técnico de especialistas.

 

Tenga mucho cuidado en su proveedor. La inversión en un proyecto es siempre de alto costo. Los equipos no se venden como cualquier producto, hay que desarrollar la aplicación, cálculos de ingeniería, diseño, planos, garantías, experiencia y si tiene soporte técnico local que le ayude a conseguir la mejor eficiencia del equipo o sistema
instalado.

 

Los sistemas y equipos de colección de polvos son la solución más usada para controlar los polvos generados en procesos mineros e industriales. Un sistema operativo básico en una planta causa la generación de polvo en diversas operaciones del sistema. La solución apropiada es el encapsulamiento del punto de generación de polvo y su transporte a través de un sistema de ductos hacia un colector de polvo equipado por una caja colectora que filtra y descarga del polvo colectado.

 

Un colector de polvo es parte de un sistema, CAMPANAS, SISTEMA DE DUCTOS, CAJA DE FILTROS, EXTRACTOR PANEL DE CONTROL DE LIMPIEZA DE FILTROS, VÁLVULA DE DESCARGA DE POLVO, a partir de ellos de acuerdo a las necesidades de control, podemos añadir sensores en extractor, mangas rotas, Plc para comunicación y así podemos ir incluyendo más elementos e instrumentos.

 

TIPOS DE TECNOLOGÍAS DE COLECTORES DE POLVO

 

COLECTORES DE FILTROS MANGAS CENTRALIZADO

Permiten colectar polvo de uno a muchos puntos de generación de polvo a través de una red de encapsulados y ductos. El polvo es transportado hasta una caja metálica de mangas o cartuchos filtrantes, los cuales lo retienen. De forma automática, los filtros y mangas se autolimpian con aire comprimido, disponiendo el polvo en una tolva de recepción con la cual se dispone retornando hacia el proceso cuando el material colectado es valioso.

COLECTORES DE FILTROS CARTUCHO CENTRALIZADO

Permiten colectar polvo de uno a muchos puntos de generación de polvo a través de una red de encapsulados y ductos. El polvo es transportado hasta una caja metálica de cartuchos filtrantes, los cuales lo retienen. De forma automática, los filtros se autolimpian con aire comprimido, disponiendo el polvo en una tolva de recepción con la cual se dispone retornando hacia el proceso cuando el material colectado es valioso.

COLECTORES DE POLVO COMPACTOS O INSERTABLES

Colectores de polvo compactos

A diferencia de los equipos centralizados, éstos se montan sobre el punto a controlar, permiten una instalación sobre el punto de generación de polvo. En el mismo lugar de captura, el polvo es aspirado y retenido en un cabezal de mangas planas. Por auto limpieza con aire a presión, se descarga el polvo en el mismo punto de generación, pero esta vez como una masa compacta, evitando que este se transporte por ductos a un contenedor de colección, pueden ser tipo bolsa o pack.

 

COLECTORES DE POLVO VÍA HÚMEDA O SCRUBBERS

Permiten colectar polvo de uno a muchos puntos de generación de polvo a través de una red de encapsulados y ductos. El polvo es transportado hasta una caja metálica la cual tiene un conjunto de boquillas que generan una lluvia o nube de agua las cuales retienen el polvo y caen a una poza de decantación que decanta el polvo en forma de lodo, la cual es extraída periódicamente

 

roxon clear

ROXON CLEAR

Esta tecnología de control de polvo trabaja como un equipo insertable pero no usa mangas filtrantes, sino un diferencial eléctrico que atrapa el polvo en las paredes del colector, un diferencial eléctrico descarga el material.

¿CUÁL ES LA TECNOLOGÍA ADECUADA?

Esta va a depender de las necesidades y objetivos del proyecto:

  1. Eficiencia de captura, no siempre el más eficiente es el adecuado.
  2. Vida útil de las mangas filtrantes.
  3. Número de puntos de captura.
  4. Facilidades de la planta en áreas, distancias o ubicación de los puntos de captura.
  5. Frecuencia de mantenimiento.
  6. Tipo de polvo a colectar (físico-químico), cualitativo y cuantitativo.
  7. Disponibilidad de servicios (agua, aire, electricidad)
  8. Calidad de aire deseada puede ser en el interior de la planta o el exterior de la planta.

 

SIGUIENTE PASO

Contrate a un proyectista o a un proveedor especializado para proyectar un diseño conceptual para su análisis, seguido con su aprobación definir una ingeniería básica en la cual con el uso de criterios de diseño de ventilación y de especialidades de Ingeniería plasme el proyecto para su aprobación, se recomienda siempre usar un proveedor especializado, no basta ser un vendedor de equipos o un especialista. Busque a una empresa con un equipo multidisciplinario para el éxito del proyecto, durante la instalación y puesta en marcha el sistema puede tener ajustes así como balance del sistema, se requiere equipos de monitoreo y control.

En los próximos blogs, le explicaremos detalles del desarrollo de un proyecto de Ingeniería.

 

Para conocer más acerca de nuestros productos, contáctenos a: info@americorpsac.com

 

ENVIROTAC

ENVIROTAC VS AGUA PARA LA SUPRESIÓN DE POLVO

El agua se considera una opción barata y sencilla para eliminar el polvo en carreteras sin pavimentar. Sin embargo, termina siendo solo una solución temporal que requiere una reaplicación costosa constante. La mejor solución a largo plazo para controlar el polvo fugitivo son los productos Envirotac, que le permiten ahorrar dinero, tiempo y tranquilidad. Veamos cómo se comparan estas 2 soluciones de control de polvo.

 

AGUA

Se evapora rápidamente

¿Cómo ayuda el agua a eliminar el polvo? El agua ayuda a unir las partículas finas del suelo en los caminos de tierra. Sin embargo, el agua se evapora rápidamente, especialmente en áreas con altas temperaturas y baja humedad, lo que lleva a una reaplicación frecuente para mantener la humedad adecuada.

 

El agua puede ser costosa 

El agua es popular para eliminar el polvo debido a su bajo costo. Sin embargo, este no es siempre el caso para todos los entornos. La reaplicación constante de agua aumenta los costos de combustible y mano de obra para los camiones cisterna.

 

¿Demasiada o muy poca agua?

Puede resultar complicado determinar el volumen exacto de agua que se debe aplicar para controlar el polvo de forma eficaz. Aplicar la cantidad correcta de agua es inexacto y puede provocar problemas en las carreteras. Demasiada agua comprometerá la seguridad y el mantenimiento de las carreteras. Muy poca agua se seca demasiado rápido y conducirá a un control de polvo ineficaz.

 

Degradación de carreteras

Las carreteras que han sido sobresaturadas por el agua se degradan rápidamente. La saturación excesiva del agua puede aumentar el costo del mantenimiento de las carreteras debido a los baches, las deformidades y la erosión de las carreteras .

PRODUCTOS ENVIROTAC

Alternativas de polímero altamente duraderas

Si está buscando productos de control de polvo de larga duración para caminos de tierra, las alternativas de polímero son la mejor opción para su proyecto. Si bien el agua puede degradar las carreteras, Envirotac en cambio, los polímeros aumentan la resistencia a la compresión y la capacidad de carga de la superficie tratada. Nuestra línea de polímeros ofrece una solución duradera y económica en comparación con el agua.

 

La aplicación de Envirotac puede durar años

No hay necesidad de preocuparse por adivinar cuánto producto se necesita para eliminar el polvo en la calzada. Los productos Envirotac tienen instrucciones de aplicación fáciles y pueden durar años. No requieren una nueva aplicación constante y mantienen las áreas libres de polvo y suciedad fugitiva fuera de los sitios de construcción y carreteras sin pavimentar.

 

Protección vial rentable a largo plazo

Los estudios gubernamentales han demostrado que los productos Envirotac son el producto de supresión de polvo más rentable, acumulativo a lo largo del tiempo, en comparación con los productos tradicionales, como la estabilización de cemento asfáltico, cloruros y agua. Cuando se aplica, productos Envirotac pueden mantener los caminos libres de polvo durante años y eliminar la necesidad de agua.

 

CONTÁCTENOS hoy y permítanos ayudarlo a elegir la mejor solución para sus necesidades de control de polvo. 

 

CONTROL DE POLVO EN CARRETERAS

TOP 5 – Mejores soluciones de control de polvo en carreteras

Una gran cantidad de carreteras no están pavimentadas, lo cual significa varios desafíos para muchas industrias. A medida que se planifican los proyectos de construcción, el control del polvo de las carreteras se convierte en una preocupación principal. Afortunadamente, existen productos de control de polvo que reducen el polvo fugitivo y aseguran que los proyectos de construcción continúen sin demora.

 

La seguridad es la preocupación principal para el control del polvo en las carreteras 

En muchas industrias y sectores , incluidos el transporte, los estacionamientos, la minería, el ejército y la construcción, el control del polvo en las carreteras sigue estando a la vanguardia de la planificación. Debido a que el polvo crea condiciones peligrosas para los trabajadores y la comunidad, eliminar el polvo en las carreteras sin pavimentar es extremadamente importante para la seguridad de un área.

 

SOLUCIONES DE CONTROL DE POLVO EN CARRETERAS

La mejor solución de control de polvo en carreteras para su proyecto variará según su industria y el alcance de su plan. Estas son las 5 mejores soluciones de control de polvo en carreteras para eliminar el polvo fugitivo en su sitio de construcción:

 

1. CORTAVIENTOS

Surgen problemas importantes cuando el viento o los vehículos que pasan se llevan el polvo. Los cortavientos evitan que el viento sople polvo en una carretera y están diseñados para reducir la velocidad del viento y el flujo directo. Ejemplos de cortavientos incluyen la instalación de setos, arbustos altos, vallas o bermas.

 

2. AGUA

El agua ayuda a unir las partículas finas del suelo en caminos sin pavimentar. Rociar agua sobre la capa superior del suelo de una carretera evita que las partículas del suelo se lleven el viento. El agua es un buen método para controlar el polvo de la carretera en áreas húmedas. Cuando se aplica solo, el agua puede proporcionar una reducción a corto plazo en polvo.

 

3. REDUCCIÓN DE VELOCIDAD DEL VEHÍCULO

Los coches que se mueven rápidamente levantan polvo. Reducir la velocidad de los vehículos en una carretera puede ser una de las soluciones de control de polvo de la carretera más sencillas. En algunos lugares, se ha demostrado que reducir la velocidad de 40 millas por hora (mph) a 20 mph reduce el polvo fugitivo en un 65%.

 

4. GRAVA

La grava aplicada a caminos de tierra puede reducir el polvo. La grava proporciona una superficie dura que protege el suelo de los vehículos pesados. Sin embargo, para que sea más eficaz, la grava debe anclarse a la superficie de la carretera, por ejemplo mezclándola con mezclas de agregados o adhesivos para el suelo.

 

5. CONTROL DE POLVO DE POLÍMERO

Para un control duradero del polvo de la carretera, las alternativas de polímeros se consideran la mejor solución. Los polímeros, como los polímeros Envirotac, aumentan la resistencia a la compresión y la capacidad de carga de las carreteras sin pavimentar. Los polímeros Envirotac no requieren una nueva aplicación constante y evitan que el polvo fugitivo salga de su sitio.

 

¿Cuál es el mejor método de control del polvo en la carretera para usted?

La línea Envirotac de polímeros de control de polvo es un producto premium para controlar el polvo en caminos sin pavimentar.

 

Si necesita una solución de control de polvo de carreteras para su proyecto de construcción, contáctenos en info@americorpsac.com y podremos ofrecerle asesoramiento experto sobre qué producto es el adecuado para usted.