Tag - economia circular

¿Cuál es la diferencia entre una desfibradora y una trituradora?

Como ya se ha mencionado, Americorp Group SAC, es una empresa especialista en dar soluciones ambientales, que incluyen la implementación de proyectos que repotencien a sus clientes, sus socios estratégicos con objetivos de liderar producciones que sean sustentables y sostenibles, como las que promueven la aplicación de la economía circular.

Dentro de estos proyectos de aprovechamiento de recursos, que es la base de la economía circular, Americorp desarrolla la ingeniería y selección de equipos o sistemas que logren los objetivos específicos que tiene cada cliente: Reducir volumen para ingresar los residuos compactados a una zona de reúso o disminuir sus costos de disposición final, triturar para convertir los materiales en combustibles alternativos al carbón (ejemplo: hornos de cementeras), convertir los residuos orgánicos en compost, entre otros objetivos.

Como parte de la selección adecuada de los equipos o sistemas, Americorp presenta en este artículo, algunos datos técnicos que deben entenderse previo al desarrollo de un proyecto de reciclaje.

Al respecto se evaluará la diferencia entre una desfibradora y una trituradora..

  1. ¿Qué es una desfibradora?

Es un dispositivo ecológico que puede desfibrar desechos plásticos, placas y llantas de desecho y otros recursos para obtener fibras que se puedan utilizar en la elaboración de nuevos productos. En términos de utilización integral, es un dispositivo que convierte los desechos en tesoros. Una desfibradora también se diferencia de la trituradora en términos de su principio de funcionamiento. La desfibradora es una máquina con un rodillo de cuchillas de baja velocidad y alto par. Puede descomponer objetos grandes en pequeños pedazos irregulares. Los bloques suelen ser de 20 mm a 200 mm o más grandes. Por lo general, incluye varias especificaciones comunes, como desfibradora de un solo eje, de doble eje, de cuatro ejes, horizontal y de hojas. La desfibradora utiliza una herramienta para cortar, triturar y rasgar el material para hacerlo fibra. Generalmente se utiliza para procesar materias primas sin procesar o sobrantes. Un ejemplo típico es desfibrar desechos de plástico o caucho y usarlos como materia prima para fundirlos y granularlos para rehacer botellas de plástico, llantas o botes de basura.

La desfibradora se utiliza en la industria del reciclaje de plástico y, a menudo, se usa para desfibrar desechos de tuberías de plástico PE de gran diámetro, películas de plástico empaquetadas, grandes pilas de láminas de plástico.

  1. ¿Qué es una trituradora?

La trituradora en la industria del reciclaje de plástico y otros materiales, trata los materiales de desecho que pasan a través de cuchillas giratorias de alta velocidad. La forma de picar en pequeñas partículas se convierte en una materia prima que se puede reutilizar. El principio es cortar el material mediante el cizallamiento mutuo de la combinación de impacto de alta inercia y la cuchilla móvil giratoria de bordes afilados y la cuchilla fija fijada en ambos lados del eje giratorio. En términos generales, los materiales de gran tamaño (como tuberías grandes) primero se rompen en bloques con una desfibradora y luego se rompen en pedazos pequeños con una trituradora, que se utilizan como materia prima para el reprocesamiento.

La desfibradora es para rasgar el material en bloques irregulares de 20 mm a 200 mm o incluso de mayor tamaño. La trituradora debe triturar aún más estos materiales de bloque en piezas pequeñas de menos de 20 mm, a fin de lograr las condiciones para un procesamiento posterior, como la granulación después de la limpieza.

La trituradora utiliza una coincidencia de impacto de alta inercia y una cuchilla móvil giratoria de bordes afilados y una cuchilla fija fijada en ambos lados del eje giratorio para cortar el material en pedazos por cizallamiento mutuo.

La mayoría de los materiales desfibrados son materiales resistentes con alta resistencia, gran tamaño y carga fuerte. La mayoría de los materiales procesados ​​por la desfibradora son materiales convencionales con poca carga y tamaño pequeño. Desde el punto de vista del uso, la desfibración tiene las ventajas de una operación más segura, menos manual y de bajo nivel de ruido. La trituración es relativamente ruidosa y requiere más operación y mantenimiento manual, pero es necesaria en algunos procesos como la conversión a combustibles alternativos.

Para más información acerca de nuestras soluciones de tratamiento de residuos, contáctenos a: info@americorpsac.com

Economía circular y aprovechamiento de los recursos

Hay muchos desafíos que afrontar cuando una empresa decide apostar por la economía circular. Un modelo técnico comercial circular puede estimular el crecimiento, reducir los costos y generar resiliencia dentro de la empresa.

La solución es la economía circular, que apuesta a optimizar el consumo de recursos.

Según estadísticas internacionales, la humanidad está utilizando el equivalente a 1.75 veces los recursos naturales de la tierra cada año. Es decir, la humanidad necesita 1,7 planetas para satisfacer su ritmo de consumo

La circularidad significa conservar materiales, prolongar la vida útil de un producto mediante la reparación y la reutilización y, en última instancia, el reciclaje. También incluye mejorar la utilización de dichos recursos a través de nuevos modelos comerciales, como los que ofrecen productos de servicio y plataformas de economía colaborativa, que sería el rubro por el que Americorp Group  se presenta como un socio estratégico para las empresas que requieren una solución “aplicativa” para implementar la economía circular en sus organizaciones.

Las iniciativas de circularidad aplicadas a gran escala en el mundo, podrían ayudar a reducir las emisiones globales de dióxido de carbono en un 39 %, además de permitir el crecimiento del PBI.

El camino hacia un modelo de negocio circular es un territorio desconocido para la mayoría de las empresas en Perú y requiere un cambio radical, en el cual Americorp puede dar el respaldo técnico desde la ingeniería hasta la implementación del proyecto.

Los modelos comerciales circulares innovadores también se centran en nuevas fases de uso del producto, ya sea a través de la reventa, la reparación o la recuperación. Un ejemplo es lo que por ejemplo hace una empresa francesa llamada Black Market, que vende productos electrónicos reacondicionados, incluidos teléfonos inteligentes y computadoras, respaldados por servicios de soporte y control de calidad. Esto implica tener una infraestructura para separar cada parte que puede reensamblarse y ser útil para la siguiente fase del producto. Toda esta ingeniería, puede ser desarrollada por Americorp.

Las empresas pioneras en aplicar economía circular, establecen objetivos medibles para la proporción general de productos y servicios circulares que planean alcanzar, así como niveles objetivo de contenido reciclado, reutilización y reciclaje. Un ejemplo de estos pioneros, la empresa Michelin que se ha comprometido a que, para 2048, sus neumáticos se fabricarán con un 80 % de materiales sostenibles y que todos los neumáticos se reciclarán.

Las empresas líderes también establecen objetivos de ingresos específicos para productos y servicios circulares. Para 2023, Michelin pretende generar 700 millones de euros al año vendiendo sus neumáticos como un servicio, cobrando por los resultados en lugar de los propios neumáticos

Estrategia de negocio circular en 3 pasos

Los líderes que son pioneros en la transición a una estrategia comercial circular hacen bien tres cosas: Mapean el potencial de los flujos circulares en su cadena de valor existente, seleccionan las opciones que crean el mayor valor y comienzan a escalar un negocio y un ecosistema circulares.

Los líderes de la circularidad están superando muchos obstáculos y generando impulso para el cambio. Están dividiendo el desafío en pasos manejables que les permitan iniciar el camino y lograr una serie de éxitos iniciales. Partieron con una estrategia clara respaldada por una comprensión profunda de los flujos de materiales en su cadena de valor y los riesgos y oportunidades específicos de la industria. Sobre todo, estos líderes preparan a sus organizaciones para la transformación circular y diseñan una serie de iniciativas que se configuran a escala.

Los pioneros que construyan un modelo comercial circular exitoso en los próximos años obtendrán una poderosa ventaja estratégica. Estos líderes estarán preparados para irrumpir en sus propias industrias y ganar una porción cada vez mayor de nuevos mercados. Sobre todo, las empresas con experiencia de vanguardia en circularidad estarán en la posición más sólida para satisfacer de manera sostenible las necesidades de sus clientes.

Algunas opciones ofrecidas en economía circular “aplicada” por Americorp:

1. COMPOSTERA, TRATAMIENTO DE RESIDUOS ALIMENTICIOS Y DE JARDINERÍA

2. TRITURACIÓN Y PELETIZADO

3. COMPACTADORAS – BALERS

4. EQUIPOS Y PLANTAS DE RECICLAJE

 

Para más información sobre nuestras soluciones, contáctenos a: info@americorpsac.com