Tag - plantas de tratamiento de agua

¿POR QUÉ DEBE REALIZAR EL MANTENIMIENTO DE SU PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES?

Cualquiera sea la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR): doméstica, industrial o de cualquier sector productivo, todas las PTAR necesitan un mantenimiento regular. El mantenimiento regular y preventivo ayuda a identificar y resolver problemas menores antes de que se conviertan en riesgos graves y costosos para la operación del proceso, la salud y el medio ambiente.

Problemas comunes que pueden amenazar una planta de tratamiento

  • Falla en los sistemas de aireación: sopladores de aire, difusores, etc.
  • Falla en los agitadores o los motores de las bombas.
  • Fallas en las válvulas, bloqueo de las lámparas UV
  • Problemas en los reactores biológicos por falta de control en los sistemas o instrumentos de medición, etc.

          

Debido a estas fallas, la calidad final del efluente se alejará rápidamente de los límites aceptables, con el consecuente riesgo de penalidades o sanciones por incumplimiento de la legislación vigente, no solo por la contaminación hacia las alcantarillas, sino incluso impactar fuertemente en cuerpos de aguas como ríos, cuando la autorización de vertimiento es hacia estas zonas.

La biomasa dentro de la planta que trata biológicamente las aguas residuales puede ser bastante sensible a los cambios en la naturaleza y el volumen de las aguas que ingresan a la planta y puede eliminarse rápidamente. Y estos cambios muchas veces destruyen su cultivo bacteriano.

Algo tan simple como un corte de energía puede también tener consecuencias no deseadas.

Eliminación de lodos en una planta de tratamiento de aguas residuales

La acumulación de lodos forma parte del proceso de cualquier sistema de tratamiento de aguas residuales. Estos sistemas pueden almacenar una cantidad limitada de lodo más allá de la cual se debe eliminar antes de que afecte el proceso de tratamiento.

Cada sistema es diferente y el plan de mantenimiento depende de la capacidad total y rendimiento de la PTAR. Algunos sistemas solo requieren un mantenimiento anual o semestral, mientras que otros requieren una eliminación de lodos mucho más frecuente. Todos son factores que deben considerarse en el plan de mantenimiento.

Factores a tenerse en cuenta en el plan de mantenimiento

  • Escala de la planta
  • Complejidad del diseño.
  • Naturaleza de las aguas residuales que ingresan a la planta
  • Nivel de automatización.
  • Requisitos para el muestreo y análisis de la calidad de los efluentes
  • Estado de la planta desde el inicio de su operación

Algunos de los componentes de la planta que requieren especial atención:

  • Sopladores
  • Paneles de control
  • Sensores (de nivel, medidores de oxígeno disuelto, medidores de flujo, etc.)
  • Válvulas y accionamiento solenoide
  • Filtros
  • Sistemas de desinfección UV
  • Motores y rodamientos
  • Tanques de retención de lodos

AMERICORP tiene la capacidad técnica y logística para brindar servicios de mantenimiento y soporte operativo para todos sus equipos en la PTAR. Evaluaremos y comprobaremos si hay daños, fugas o bloqueos potenciales, y realizaremos reparaciones cuando sea necesario.

Identificaremos cualquier problema específico en el sitio. Si es necesario, podemos realizar una evaluación electromecánica completa y también podemos evaluar la capacidad operativa y repotenciar su planta.

Contamos con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos relacionados a Tratamiento de Aguas Residuales Industriales y Domésticas, así como en Tratamiento de Aguas para su potabilización, cumpliendo las normas técnicas y exigencias de calidad, seguridad haciendo el uso adecuado de todos los recursos y generando la plena satisfacción de nuestros clientes.

Para más información, contáctenos en info@americorpsac.com