Tag - sistemas hibridos

Sistemas híbridos y almacenamiento de energía

Los grupos electrógenos son necesarios en todo aspecto en la industria actualmente, estos equipos se encienden para alimentar de energía eléctrica a motores eléctricos, aires acondicionados,

equipos electrónicos, entre otros. El uso de estos equipos implica hacerle periódicamente un mantenimiento al sistema diésel y al sistema eléctrico, además de tener una red logística para abastecer de combustible al equipo. Normalmente, la capacidad de los grupos electrógenos se decide de una serie de modelos, basándose en la máxima capacidad instalada de las cargas, lo que normalmente genera que dichos grupos están sobredimensionados y en muchos casos la carga aplicada es muy pequeña. Por ello, se generan grandes desperdicios de energía, ya que buena parte de la energía generada no se consume. Ante esta problemática se ha planteado el uso de un sistema híbrido (grupo electrógeno – banco de baterías) que aprovecha la energía generada no utilizada y la almacena en un banco de baterías, que será utilizada posteriormente. Una vez cargado el banco de baterías, el sistema automáticamente apaga el grupo electrógeno y de esa manera se emplea la energía almacenada en las baterías. Cuando se alcance un % definido de la descarga del banco de baterías, el sistema automáticamente enciende el grupo electrógeno, y se empieza el ciclo nuevamente. Este paso es importante ya que, al controlar el porcentaje de descarga de las baterías, se puede pronosticar el tiempo de vida de las mismas. Se debe tener en cuenta que cuándo mayor sea la profundidad de descarga de las baterías, la vida útil de las mismas se reduce. AMERICORP, junto a DINAMO TECNOLOGÍAS, ha implementado estos sistemas en sus clientes navales con la finalidad de ahorrar en combustible y alargar el tiempo de mantenimiento de sus grupos electrógenos, teniendo como prioridad el almacenamiento de la energía desperdiciada durante las operaciones, y de esa manera ahorran durante el tiempo de standby.

De manera complementaria, estos sistemas también se complementan con paneles solares. Esta solución híbrida, ya está siendo implementada en lanchas pilots, del sector naval. El sistema de control prioriza la generación de energía de los paneles solares para cargar las baterías, y durante operación de la nave, el banco de baterías es cargado por los alternadores de los motores principales, y de forma adicional, también pueden cargar las baterías con el grupo electrógeno. Ello, ha generado una reducción interesante en el consumo de combustible, además que brinda una mayor autonomía del banco de baterías, logrando adicionalmente que los colaboradores sean más conscientes con el uso de la energía.

Finalmente, estos sistemas generan un mejor ambiente de trabajo, al eliminar el ruido generado
por los motores de combustión y/o el grupo electrógeno.