Tag - tratamiento de residuos solidos

¿Cuál es la diferencia entre una desfibradora y una trituradora?

Como ya se ha mencionado, Americorp Group SAC, es una empresa especialista en dar soluciones ambientales, que incluyen la implementación de proyectos que repotencien a sus clientes, sus socios estratégicos con objetivos de liderar producciones que sean sustentables y sostenibles, como las que promueven la aplicación de la economía circular.

Dentro de estos proyectos de aprovechamiento de recursos, que es la base de la economía circular, Americorp desarrolla la ingeniería y selección de equipos o sistemas que logren los objetivos específicos que tiene cada cliente: Reducir volumen para ingresar los residuos compactados a una zona de reúso o disminuir sus costos de disposición final, triturar para convertir los materiales en combustibles alternativos al carbón (ejemplo: hornos de cementeras), convertir los residuos orgánicos en compost, entre otros objetivos.

Como parte de la selección adecuada de los equipos o sistemas, Americorp presenta en este artículo, algunos datos técnicos que deben entenderse previo al desarrollo de un proyecto de reciclaje.

Al respecto se evaluará la diferencia entre una desfibradora y una trituradora..

  1. ¿Qué es una desfibradora?

Es un dispositivo ecológico que puede desfibrar desechos plásticos, placas y llantas de desecho y otros recursos para obtener fibras que se puedan utilizar en la elaboración de nuevos productos. En términos de utilización integral, es un dispositivo que convierte los desechos en tesoros. Una desfibradora también se diferencia de la trituradora en términos de su principio de funcionamiento. La desfibradora es una máquina con un rodillo de cuchillas de baja velocidad y alto par. Puede descomponer objetos grandes en pequeños pedazos irregulares. Los bloques suelen ser de 20 mm a 200 mm o más grandes. Por lo general, incluye varias especificaciones comunes, como desfibradora de un solo eje, de doble eje, de cuatro ejes, horizontal y de hojas. La desfibradora utiliza una herramienta para cortar, triturar y rasgar el material para hacerlo fibra. Generalmente se utiliza para procesar materias primas sin procesar o sobrantes. Un ejemplo típico es desfibrar desechos de plástico o caucho y usarlos como materia prima para fundirlos y granularlos para rehacer botellas de plástico, llantas o botes de basura.

La desfibradora se utiliza en la industria del reciclaje de plástico y, a menudo, se usa para desfibrar desechos de tuberías de plástico PE de gran diámetro, películas de plástico empaquetadas, grandes pilas de láminas de plástico.

  1. ¿Qué es una trituradora?

La trituradora en la industria del reciclaje de plástico y otros materiales, trata los materiales de desecho que pasan a través de cuchillas giratorias de alta velocidad. La forma de picar en pequeñas partículas se convierte en una materia prima que se puede reutilizar. El principio es cortar el material mediante el cizallamiento mutuo de la combinación de impacto de alta inercia y la cuchilla móvil giratoria de bordes afilados y la cuchilla fija fijada en ambos lados del eje giratorio. En términos generales, los materiales de gran tamaño (como tuberías grandes) primero se rompen en bloques con una desfibradora y luego se rompen en pedazos pequeños con una trituradora, que se utilizan como materia prima para el reprocesamiento.

La desfibradora es para rasgar el material en bloques irregulares de 20 mm a 200 mm o incluso de mayor tamaño. La trituradora debe triturar aún más estos materiales de bloque en piezas pequeñas de menos de 20 mm, a fin de lograr las condiciones para un procesamiento posterior, como la granulación después de la limpieza.

La trituradora utiliza una coincidencia de impacto de alta inercia y una cuchilla móvil giratoria de bordes afilados y una cuchilla fija fijada en ambos lados del eje giratorio para cortar el material en pedazos por cizallamiento mutuo.

La mayoría de los materiales desfibrados son materiales resistentes con alta resistencia, gran tamaño y carga fuerte. La mayoría de los materiales procesados ​​por la desfibradora son materiales convencionales con poca carga y tamaño pequeño. Desde el punto de vista del uso, la desfibración tiene las ventajas de una operación más segura, menos manual y de bajo nivel de ruido. La trituración es relativamente ruidosa y requiere más operación y mantenimiento manual, pero es necesaria en algunos procesos como la conversión a combustibles alternativos.

Para más información acerca de nuestras soluciones de tratamiento de residuos, contáctenos a: info@americorpsac.com

Inicio de proyecto de tratamiento de residuos industriales y orgánicos en la gran minería peruana

Americorp ha firmado un contrato y recibido una orden para una importante operación de la gran minería. Esta orden consta de:

  • Equipo de trituración de residuos industriales
  • Compostera automática que, en un ciclo de 24 horas, transforma todos los residuos orgánicos alimenticios en compost, generando material valorizado para el uso de jardines
  • Compactador de filtros de aceite de maquinaria
  • Triturador industrial de desechos de cocina

Esta compra demuestra el compromiso de la minería responsable de lograr sostenibilidad ambiental, social y corporativa mediante la gestión de residuos sólidos con el uso de tecnología de punta.

Americorp, desde hace 12 años, está empeñado en generar sostenibilidad en el sector minero e industrial, brindando soluciones innovadoras en el cuidado del medio ambiente, soluciones para emisiones atmosféricas, tratamiento de agua, tratamiento de residuos sólidos y energía solar y renovable. Ofrecemos servicios especializados: consultoría, ingeniería, equipamiento y proyectos EPC, EPCM.

Para más información, contáctenos a: info@americorpsac.com

Nuestros especialistas lo esperan en la feria PERUMIN en el stand 292 del 26 al 30 de setiembre. Reserve una cita.