• Cotizar
  • Sostenibilidad
  • Smart Solutions
  • Cotizar
  • Sostenibilidad
  • Smart Solutions
Logo Americorp
  • Divisiones
    Control de polvo y gases
    Tecnologías de aire
    Medio Ambiente y Sostenibilidad
    Material Handling y Procesamiento
    Smart Solutions
    Ingeniería y Servicios
  • Casos de éxito
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Blog
Home / Blog / Medio Ambiente y Sostenibilidad / Minería 5.0: el siguiente paso hacia una industria minera más conectada y sostenible en Latinoamérica
  • julio 14, 2025

Minería 5.0: el siguiente paso hacia una industria minera más conectada y sostenible en Latinoamérica

Compartir artículo:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La minería es uno de los sectores más estratégicos para América Latina, y hoy enfrenta el gran desafío de transformarse para mantenerse competitiva y legítima ante la sociedad. La Minería 5.0 surge como una respuesta a esta necesidad, combinando lo mejor de la digitalización con una visión centrada en las personas, la sostenibilidad y la regeneración de recursos.

De la Minería 4.0 a la Minería 5.0

Durante la última década, la Minería 4.0 sentó las bases de la automatización, la robótica, la inteligencia artificial y el análisis de datos a gran escala. Esta revolución permitió optimizar procesos, reducir costos y aumentar la seguridad operativa. Sin embargo, los retos ambientales actuales exigen ir un paso más allá.

Aquí es donde cobra fuerza la Minería 5.0, un concepto inspirado en la Industria 5.0 que pone al ser humano y al planeta en el centro de la estrategia. No se trata solo de operar minas de forma automatizada, sino de diseñarlas para que generen valor compartido: operaciones más limpias, reducción de emisiones y residuos, energías renovables, monitoreo ambiental continuo y comunidades involucradas en los beneficios del desarrollo minero.

IoT y datos en tiempo real, el corazón de la minería inteligente

Un rasgo clave de la Minería 5.0 es la integración total de Internet de las Cosas (IoT). Sensores conectados recolectan información crítica sobre calidad del aire, emisiones de gases, niveles de polvo, vibraciones, uso de energía y desempeño de los equipos. Estos datos se procesan en tiempo real mediante plataformas digitales y algoritmos de análisis predictivo, lo que permite tomar decisiones inmediatas, reducir fallos operativos y optimizar recursos.

Además, este ecosistema de monitoreo inteligente contribuye a cumplir con normativas ambientales cada vez más estrictas y a garantizar condiciones seguras para los trabajadores, automatizando protocolos de respuesta ante eventos críticos.

Hoy, algunos referentes mineros de la región ya combinan IoT con vehículos autónomos, gemelos digitales, sistemas de ventilación inteligentes y plataformas de economía circular, consolidando una nueva forma de operar que equilibra productividad y responsabilidad ambiental.

La propuesta de Americorp para una minería conectada y sostenible

En este camino de evolución, Americorp acompaña a sus clientes mineros con soluciones diseñadas para responder a los estándares de la Minería 5.0. Desde sistemas de ventilación minera e industrial que garantizan ambientes de trabajo seguros y energéticamente eficientes, hasta soluciones integrales de control de polvo que reducen emisiones y mejoran la calidad del aire.

La reciente alianza con OIZOM potencia la capacidad de Americorp para ofrecer plataformas IoT de monitoreo ambiental en tiempo real. Esto permite a las operaciones mineras supervisar variables críticas como partículas suspendidas, gases, temperatura y condiciones atmosféricas, activando alertas automáticas y protocolos de respuesta que reducen riesgos y optimizan la gestión ambiental.

Además, Americorp integra tecnología inteligente a sus soluciones para seguir el camino de la minería 5.0. La división Smart Solutions cuentan con plataformas eGuard DCT y eGuard VNS, las  cuales permiten monitorear en tiempo real los sistemas de control de polvo, gases y ventilación.

Con eGuard DCT, las operaciones pueden supervisar y analizar continuamente el rendimiento de colectores de polvo, identificando problemas potenciales antes de que escalen, optimizando su funcionamiento y asegurando ambientes de trabajo más seguros y eficientes.

Por su parte, eGuard VNS se enfoca en la ventilación, brindando visibilidad en tiempo real y alertas inmediatas ante cualquier anomalía, además de incorporar herramientas de análisis predictivo que mejoran la calidad del aire y elevan la eficiencia operativa. Estas soluciones se alinean con los principios de la Minería 5.0, impulsando una industria más conectada, automatizada y responsable con su entorno. 

A esta oferta se suman soluciones para la gestión integral de residuos, como composteras automáticas, compactadoras y trituradoras, que ayudan a aplicar principios de economía circular dentro de las operaciones mineras. Todo este ecosistema de tecnologías se articula con servicios de ingeniería y consultoría especializada, garantizando que cada proyecto cumpla con las regulaciones vigentes y contribuya a la mejora continua.

Últimas entradas

Colectores de Polvo Americorp Plus: Caso de éxito en Las Bambas

Aire limpio, operaciones eficientes: el impacto del monitoreo en tiempo real

Tecnología de control de polvo que marca la diferencia en operaciones industriales

Economía Circular: Una nueva forma de generar valor en la industria peruana

Minería y sostenibilidad: Reflexiones en el Día Mundial del Medio Ambiente

Newsletter

Suscríbete para mantenernte informado sobre nuestros servicios.

Logo Americorp
info@americorpsac.com
+511 774-3722
Latinoamérica

Av . del Pinar 110 Urb. Chacarilla
Santiago de Surco - Lima Perú

Norteamérica, Centroamérica y El Caribe

1014 NW 100th Ave Pembroke Pines 33024 Florida.
Estados Unidos

Europa

Hamburgo, Alemania

Asia

Jiansu, China

Linkedin Youtube Facebook Instagram
DIVISIONES
  • Control de polvo
  • Tecnologías de aire
  • Medio ambiente y Sostenibilidad
  • Material Handling y Procesamiento
  • Smart Solutions
  • Servicios de Ingeniería
SOLUCIONES
  • Colectores de polvo
  • Cañones de niebla
  • Ventilación industrial y minera
  • Tratamiento de residuos orgánicos
  • Tratamiento de residuos sólidos
  • Material Handling Equipos y Sistemas
Certificaciones

© 2025 All Rights Reserved.